martes, 6 de noviembre de 2012

HOMOSEXUALIDAD (Ensayo)

HOMOSEXUALIDAD


La homosexualidad es una orientación sexual que se define como la interacción o atracción sexual, afectiva, emocional y sentimental hacia individuos del mismo sexo.
Actualmente la homosexualidad es llamada de manera distinta, es decir, como parte de una sociedad que nos hace juzgar y prejuzgar sin siquiera conocer más acerca de esta forma de pensamiento, nos refiriéndonos a estas personas con otros conceptos como lo son: lesbiana (sexo femenino) y gay (sexo masculino). Así mismo, la homosexualidad, es discriminada en muchos países, ejemplo de ello ocurre en México. Así como encontramos países que discriminan este fenómeno, podremos encontrar otros donde es legal; generalmente en estos países los gobiernos trabajan con el objetivo de reducir la homofobia[1] de la sociedad y otorgar nuevos derechos, siendo el mayor de ellos, el matrimonio homosexual y la posibilidad de que las parejas homosexuales adopten menores (caso de España). Entre los derechos también se encuentran, además del matrimonio y la adopción, las uniones civiles u otro tipo de reconocimientos de estas uniones. Por otra parte, me es conveniente hacer referencia a los países donde la homosexualidad es ilegal, ésta se castiga con penas que pueden llegar a la pena de muerte (caso de Irán y de Arabia Saudita), o por lo menos con sanciones económicas o la cárcel.
En lo personal se me hace algo absurdo e innecesario, tener que llegar a casos tan extremos como la pena de muerte, por el simple hecho de no respetar la inclinación o preferencia sexual de algunos individuos.
Me es conveniente hacer alusión al ámbito del matrimonio entre personas homosexuales, ya que existe un poco de ignorancia hacia este concepto. La unión civil es uno de los varios términos (en México existen, desde el 9 de noviembre del 2006, las denominadas sociedades de convivencia, concepto que se aplica no sólo a parejas hombre-hombre y mujer-mujer, sino a cualquier otro par de personas que, por razones incluso no relacionadas con su preferencia sexual, viven juntas) usados para un estado civil similar al matrimonio, creados sobre todo para permitir el acceso de las parejas homosexuales a las ventajas de las que gozan los matrimonios heterosexuales. En algunos lugares se dispone también de uniones civiles para los heterosexuales que no desean formalizar su relación en un matrimonio. Estas uniones heterosexuales reciben el nombre legal de unión libre.
En conclusión, la homosexualidad, no se debe tratar como un problema social, si no con respeto hacia estas personas, que independientemente de su preferencia sexual tienen los mismos derechos que cualquier otro individuo, teniendo en cuenta que el respeto es la solución a este fenómeno, es preciso recordar que también existen terapias y/o tratamientos para aquellas personas que padecen homofobia, con el fin de reducir esta enfermedad y producir armonía en toda la estructura social.



[1] La homofobia es la aversión, el odio irracional, el miedo, el prejuicio o la discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también suele incluirse a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario